© |Cloé Harent

Notes d'Écume

Festival de música clásica
Ver el vídeo
Conciertos del 5 al 28 de septiembre de 2025 y Año Nuevo 2025 Festival de música clásica

El Festival Notes d’Ecume desliza burbujas de felicidad y deleite en tu ségimen; Leucate. Doce conciertos de música clásica, para compartir, vibrar, émoverse al son de las notas de Mozart, Beethoven, Vivaldi etc.

518399654 1289431699848546 7381053567078596994 N518399654 1289431699848546 7381053567078596994 N
©518399654 1289431699848546 7381053567078596994 N

Le Festival Notes d’Ecume

Un festival de música clásica a orillas del Méditerrané, à Port Leucate. Información y reservas en la Oficina de Turismo.

¡Aquí está el programa!

Del 5 al 28 de septiembre, Leucate y el Festival Notes d’&Eacume invitan a algunos de los artistas más reconocidos de la scène musical française para momentos de intercambio musical. El conjunto forma un mosaico fascinante de obras, colores, compositores, sentimientos y poéticas. Viernes 5 de septiembre, 21:00 h – Espace Henry de Monfreid Omar Hasan Para inaugurar por todo lo alto el 17º Festival Notes d’Ecume: el tango hechizante, una mélodie que «se apodera de nosotros épousant los tormentos del coraz&oacuten y del cuerpo. escribe Omar Hasan. El tango es también un lenguaje universal, un vÃnculo entre los pueblos, una escala en el fin del mundo, el choque amplificado de una tierra lejana que nos acerca cuando habla también de pasión, de amor, de melancolÃa, de locura, de felicidad y de libertad. Omar Hasan, prodigio del rugby, es argentino y ha jugado de lateral derecho en algunos de los clubes más importantes del sur de Francia, entre ellos el Stade Toulousain. Fue en Toulouse donde decidió poner en práctica sus dotes de cantante y lanzarse a una carrera profesional como barítono. Omar Hasan y el talentoso Grégory Daltin le embarcan en un viaje musical rítmico y poético a través de estas historias oníricas, demenciales o cotidianas, acunadas por la magia del tango. Con proyeccionesDuración: 1 hora 20 minutos sin intermedio  

Sábado 6 de septiembre, 21:00 –  Espace Henry de Monfreid Dos hermanos, dos Victoires de la musique classique: ¡una rara consécración! El trompetista Romain Leleu y el tubista Thomas Leleu combinan su excepcional talento con el pianista David Bismuth, bien conocido en Toulousans por su trabajo con la Orchestre national du Capitole. Juntos, nos invitan a un viaje musical a través del cine, donde cada pieza está asociada a una película, dando vida a grandes obras maestras del arte clásico y del séptimo arte.

Tiempo de proyección: 1h55 con intervalo    

Domingo 7 de septiembre, 11.00 h  – Le Poulpe, Leucate Plage Romain Leleu y Thomas Leleu, virtuosos en la playa Un dúo de trompeta y tuba: ¡qué idea más curiosa! He aquí dos hermanos, Thomas y Romain Leleu, a los que se les ha ocurrido crear un conjunto único en medio del pandemónium. Si el virtuosismo, cuyo origen nunca hay que olvidar – el de la palabra « vertu» – es inmediatamente evidente para los dos músicos, que tocan con una complicidad asombrosa, es aún más la búsqueda de un universo sonoro con partes insólitas lo que les fascina. Romain Leleu (trompeta) Thomas Leleu (tuba) Duración: 1 hora sin intermedio*En caso de mal tiempo : el concierto se celebrará en el Espace Henry de Monfreid, Port Leucate; se enviarán anuncios al respecto, a partir del sábado 9/9, por correo electrónico y a través de las redes sociales del festival    

Viernes 12 de septiembre, 21:00 – Espace Henry de Monfreid La Main Harmonique | Caleidoscopio Aquí el espectador experimenta en un breve instante una rebosante diversidad de música polifónica característica del Renacimiento musical y del Barroco temprano en Francia, Italia e Inglaterra. Los textos de las distintas piezas musicales son leídos por los cantantes, lo que añade una dimensión adicional a las obras. Ya sean letras poéticas, ingeniosas o humorísticas, estas miniaturas polifónicas reviven un carácter intemporal revelando un sinfín de facetas que hacen de los hombres y mujeres de hoy’cho. Concierto con proyecciones Duración: 1h45 con intervalo  

Sábado 13 de septiembre, 21:00 h – Espace Henry de Monfreid ¡Viva el Amor! Dúo lírico Oper’Azul En su primera aparición en el Festival Notes d’Ecume, el dúo Opér’Azul se une al Quintette à cordes de l’Orchestre de Chambre de Toulouse para un brillante concierto lírico. En torno al tema universal del amor, el programa abarca desde las óperas de Mozart (Don Giovanni, Las bodas de Fígaro) y Rossini (El barbero de Séville) hasta la música napolitana de Tosti, pasando por las médicas de Fauré, Berlioz y Schubert. El amor, el humor y la poes&iacutea ser&aacuten el coraz&oacuten de este programa destinado a todos los p&uacuteblicos, principiantes y aficionados a la ópera. Concierto con proyecciones Duración: 1h45 con intervalo  

Sábado 19 de septiembre, 21:00 h – Espace Henry de Monfreid Novecento Novecento es la historia de un pianista de jazz autodidacta y genio de la improvisación en la década de 1900. Nacido en un barco, fue abandonado sobre un piano en una caja de cartón. Criado por la tripulación, sin haber conocido otro mundo que el mar, describe el mundo a través de los relatos de los pasajeros. Toca todas las melodías que oye en su piano, inventando notas que no existen. Su reputación crece a medida que viaja entre Europa y América. Fascina e intriga. Se convierte en un símbolo para todos los que se interesan por él. Le retan a un duelo, le invitan a bajar. Está tentado de ir a conocer la tierra. La tierra es quizá un teclado demasiado grande para él. Como consecuencia de la guerra y de su mal estado, el transatlántico, el Virginian, está amenazado de destrucción. Tim Tooney, su amigo trompetista, intenta persuadir a Novecento para que abandone el barco. Longitud: 1 hora 25 minutos sin intermedio  

Sábado 20 de septiembre, 21:00 h – Eglise de Leucate Village  Schubert, Dvorak | Quatuor Cordes Sensibles Con el telón de fondo de la iglesia de Leucate Village, interpretado por el Quatuor Cordes Sensibles formado por músicos de la Orchestre national du Capitole de Toulouse : dos cumbres en la historia de la música de cámara, y en particular de la formación de cuarteto – para algunos, un apogeo estético. La Muerte y la Doncella es una de las obras definitorias del Romanticismo alemán, que toca numerosos temas existenciales: Schubert compuso este decimocuarto cuarteto a la edad de 27 años, roído por la enfermedad que pronto acabaría con su vida. El resultado es un Andante con moto particularmente conmovedor. Compuesto casi setenta años más tarde al otro lado del Atlántico, el Cuarteto nº 12 de Anton Dvoř es un vibrante y colorista fresco sonoro. Con la misma energía que la brillante Sinfonía del Nuevo Mundo, creada inmediatamente antes de esta obra. Y con el mismo sentimiento dual, el corazón de Dvorák oscilando constantemente entre su nueva patria y su Chequiaéquie nativa.

Tiempo de ejecución: 1 hora 20 minutos sin intervalo

Domingo 28 de septiembre, 21:00 – Espace Henry de Monfreid Michel Berger, ton piano danse toujours Ton piano danse toujours no es sólo un concierto de versiones, sino un espectáculo unipersonal inmersivo. Muchas personas se sienten huérfanas de la música de Michel Berger y de su universo, y a través de este espectáculo redescubren el movimiento y la magia intemporal de sus canciones», afirma Jean-Marc Sauvagnargues. Un momento único, donde el movimiento y la nostalgia se encuentran con el poder atemporal de las canciones de Michel. Duración: 2 horas sin intervalo

.

 Jueves 1 de enero, 18:00 h – Espace Henry de Monfreid Michel Berger, ton piano danse toujours El Festival Notes d’Ecume llega a su fin por todo lo alto con la cuarta edición del Concierto de Año Nuevo. La Orchestre Symphonique Perpignan Catalogne, fundada y dirigida por el director Da-niel Tosi, está acompañada por el gran violinista Diego Tosi (violín solista con el Ensemble Intercontemporain, París) y, por primera vez en la historia de la orquesta, el violinista Diego Tosi (violín solista con el Ensemble Intercontemporain, París); París) y, por primera vez, el jovencísimo ténor Francis Biyong, prodigio observado por Daniel Tosi y actualmente miembro del Coro de la Opéra nacional du Capitole, Toulouse. Juntos, ofrecen un programa de rara densidad, desde piezas virtuosas a conmovedoras arias de ópera, y por supuesto con vocación vienesa;Un compendio de movimiento, convivencia y excelencia para compartir el Año Nuevo en una sala abarrotada. Duración: 2:00 con intermedio (con entrada)

Espectáculo: 2:00 (con intermedio)

Descubra los diferentes espectáculos